SEXO/SENSUALIDAD
Aunque no hay escenas sexuales gráficas ni explícitas, sí hay lenguaje que alude directamente al sexo, comentarios de carácter vulgar o insinuaciones que lo sugieren.
Sí existe un uso frecuente del lenguaje con carga sexual, incluyendo:
Palabras como “follar”, “bajarse los calzoncillos”.
Comentarios sobre personajes “están buenos” o “guapos” con intención sexual.
Bromeo frecuente con temas sexuales en tono juvenil o humorístico.
Referencias culturales sexuales (ej. en la mitología griega).
Tensiones físicas no consumadas, pero con connotaciones evidentes.
“—Hermes suele intentarlo con todas las personas que le parecen atractivas. Carece de toda inhibición cuando se trata de bajarse los calzoncillos.”
“—Además —sigue diciendo—, si lees cualquier libro sobre los griegos, descubrirás que todos follaban con todos. En su historia muy pocas veces encontrarás relaciones lícitas.”
“—No. No me follo a mis hermanas. —Entonces… —Y a mis hermanos tampoco —precisa.”
“—Rimar ‘sexo’ con ‘nexo’ no me parece propio de alguien con un talento excepcional.”
OCULTISMO
Las escenas vinculadas al ocultismo son claras, literales y ritualizadas, sin eufemismos.
Se usan símbolos tradicionales del ocultismo: círculos de invocación, inscripciones arcanas, grimorios, llamados al inframundo, y rituales con fuego y sangre.
La narrativa no presenta estas escenas como inocuas o neutras, sino con una carga simbólica de poder oscuro y prohibido.
No son simples referencias mitológicas ni folklore simbólico.
Se presentan como prácticas activas, oscuras y misteriosas realizadas por los estudiantes protagonistas dentro del entorno universitario moderno.
Forman parte del juego siniestro que da título a la saga: «Los Juegos de los Dioses».
El ocultismo está vinculado a una red de poder, manipulación, castigo y control dentro de los eventos actuales de la novela.
DEMONIO
El demonio no es simbólico ni mitológico, sino una entidad real dentro del universo narrativo del libro.
Se le presenta como una fuerza maligna consciente y activa, no como metáfora.
Tiene capacidad de comunicación directa con los personajes humanos.
Aparece como resultado o en conexión con rituales mágicos u ocultistas, no como relato del pasado.